TERAPIA NATURAL

REIKI
¿Qué es el Reiki?
El reiki es una técnica de curación a través de la energía.
El reiki es una técnica japonesa que ha ayudado a miles de personas a curarse de diversos males, utilizando la energía de los cuerpos. No es un sustituto de la medicina, pero interviene favorablemente en los procesos de curación haciendo que la sanación de enfermedades corporales y espirituales sea más rápida. Para los descreídos está muy bien porque no sigue religiones ni filosofías, y ni siquiera hay que creer en él: nada más corrige los niveles energéticos y esto promueve cambios físicos, curando a la gente de diversas dolencias.
El reiki ofrece muchos beneficios, algunos muy concretos como aliviar dolores crónicos (reumatismo, artrosis, artritis, migrañas, lumbalgias o dolores menstruales); coadyuva en el proceso de curación de lesiones, por ejemplo, en la cicatrización de heridas o lesiones óseas.
Reduce la inflamación producida por esguinces, desgarrones musculares y similares. Además, refuerza el sistema inmunológico haciendo que el cuerpo pueda luchar contra enfermedades virales, o contra infecciones como la gastroenteritis, la otitis, la dermatitis, etc.
Quizá uno de los aspectos más importantes en esta pregunta de para qué sirve el reiki es, precisamente, la influencia sobre nuestro sistema inmunológico, pues como esta técnica equilibra los campos energéticos y espirituales de las personas, promueve en general el mantenimiento de la fortaleza física en aras de enfrentar tanto dolencias existenciales (como puede ser una depresión) como enfermedades más graves.
Para qué sirve el reiki y cómo funciona
Cuando alguien se aplica (o le aplican) reiki, entra en un estado de relajación profunda, en el que logra una mayor serenidad y tranquilidad (de allí que trastornos como la depresión cedan, y estas personas comiencen a ver en perspectiva su vida y sus problemas, consiguiendo muchas veces soluciones), además de un conocimiento de sí mismo mucho mayor. Todo esto proporciona más felicidad, y cuando la mente y el espíritu están felices, el cuerpo responde con buena salud.
Algo que hay que mencionar es que cualquier persona interesada de veras en entender esto de la energía de los cuerpos y en ayudar a los demás puede comenzar a hacer reiki. No se necesita un duro y difícil entrenamiento (aunque obviamente sí se necesita preparación): no son personas “elegidas” o dotadas de algún poder extrasensorial extraordinario.
Sólo debe aprender a abrir el canal de reiki y utilizar su energía y la de la otra persona, y así se va adquiriendo la capacidad, y mientras más se practique más fuerte se vuelve. Y cuando se combina con otras disciplinas, como acupuntura o medicina, las funciones terapéuticas se potencian y se logran beneficios más rápidamente.

INDICACIONES Y PATOLOGÍA DEL REIKI
Las indicaciones son múltiples, prácticamente sin límites. Se puede afirmar que el Reiki actúa a todos los niveles y en todas las enfermedades, por lo tanto no hay situaciones en las que uno no pueda aprovecharse de la canalización de fuerza vital universal.
Trastornos y molestias corporales, disfunciones metabólicas, lesiones orgánicas profundas, dolores agudos y crónicos, enfermedades degenerativas, bloqueos energéticos, tensiones musculares y nerviosas, estados de perturbación emocional, depresión y falta de vitalidad, nerviosismo, insomnio y estrés en sus varias manifestaciones. Incluso enfermedades graves, como los diversos tipos de cáncer, el sida y otras manifestaciones de inmunodepresión, quemaduras…
Un discípulo le preguntó a su maestro cómo mejorar su trabajo de sanación. El maestro respondió: “tu sanación es una de las dimensiones más delicadas. Lo delicado consiste en que el sanador no haga nada. El sanador no es realmente sanador porque no es él el que cura. La sanación acontece a través de él. Sólo tienes que anularte, desaparecer. Ser sanador significa realmente un estado de no ser. Menos estás, mejor ocurre la sanación. Cuanto más estás, más se bloquea el canal. Dios, o lo Absoluto, o cual sea el nombre que prefieres, es el sanador… Sanarse significa estar reunido con el Todo… Ser sanador es solo una función. El que hace es Dios, el Todo… Si quieres realmente ser un sanador tienes que aceptar tu vacuidad, este será tu trabajo: volverte más y más vacío de ti mismo. Cúando te vacías, por un lado desapareces, y, por el otro, Dios penetra. El espacio ocupado por el ego lo ocupa Él… Esto es todo el problema y todo el arte de la sanación, cómo anularte, cómo transformarte en un vacío.”
Dentro del fenómeno de la auténtica sanación es muy claro el célebre Hayku Zen: “Sentado en silencio, sin hacer nada, la hierba crece por sí misma y llega la primavera.”
La aplicación de Reiki es muy sencilla y natural. Una sesión puede durar aproximadamente una hora o más según las necesidades y disponibilidad del paciente. También existen técnicas rápidas de diez a quince minutos para situaciones de emergencia, como accidentes, traumas o estados emocionales agudos. Si por falta de tiempo la persona no pudiera recibir la sesión completa no importa, unos minutos de Reiki siempre ayudan. La Sra. Takata solía decir: «Más vale un poco de Reiki que nada. «

FLORES DE BACH

FLORES DE BACH
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones.
Las Flores de Bach son medicamentos energéticos y no dependen de la cantidad de remedio tomado, sino de la frecuencia con la cual se toma. Ellos impregnan lentamente nuestros cuerpos sutiles, ayudando a mejorar la auto-observación, pudiendo así descubrir nuestros estados emocionales nocivos para la salud.
Se pueden utilizar para:
- Dificultad de concentración
- Insomnio
- Miedo y susceptibilidad exagerada
- Después de haber sufrido un accidente
- Grandes preocupaciones y grandes penas
- Falta de equilibrio emocional
- Estados depresivos
- Falta de auto confianza
- Pesadillas
- Enfermedades de la piel
- Alergias, asma
- Ansiedades, procesos de desintoxicación……etc

Guía y uso de las flores de Bach
Cada una de las 38 remedios descubiertos por el Dr. Bach ayudan a equilibrar una característica o estado emocional negativo en particular, por ejemplo: el miedo, la falta de confianza, etc.
Para seleccionar flores sólo necesita pensar en qué tipo de persona es y cómo se siente. Después sólo necesita tomar las flores de Bach que necesita.
A continuación encontrará una lista de las 38 remedios y sus indicaciones:
Agrimony – Tortura mental detrás de una cara alegre.
Aspen – Para el miedo o la ansiedad de origen desconocido.
Beech – Intolerancia.
Centaury – personas serviciales que no saben decir ‘no’.
Cerato – Personas que buscan siempre la opinión de los demás.
Cherry Plum – Miedo a perder el control, histeria.
Chestnut Bud – incapacidad de aprender de los errores.
Chicory – Amor egoísta y posesivo.
Clematis – Soñando con el futuro sin prestar atención al presente.
Crab Apple – La flor limpiadora. Odia su apariencia.
Elm – Abrumado por la responsabilidad.
Gentian – Desánimo y abatimiento tras un contratiempo.
Gorse – Desesperanza y derrotismo.
Heather – Egocentrismo y preocupación por si mismo.
Holly – Odio, envidia y celos.
Honeysuckle – Vivir en el pasado.
Hornbeam – Cansancio ante el pensamiento de hacer algo.
Impatiens – Impaciencia.
Larch – Falta de confianza.
Mimulus – Miedo de cosas conocidas.
Mustard – Profunda tristeza sin razón.
Oak – Personas incansables que superan el punto de agotamiento.
Olive – Agotamiento tras un esfuerzo físico o mental.
Pine – Culpa
Red Chestnut – Excesiva preocupación por los seres queridos.
Rock Rose – Terror y miedo extremo.
Rock Water – Abnegación, rigidez y auto-represión.
Scleranthus – Incapacidad de elegir entre alternativas.
Star of Bethlehem – Shock, conmoción.
Sweet Chestnut – Angustia mental extrema cuando todo se ha intentado y no hay esperanza.
Vervain – Exceso de entusiasmo.
Vine – Dominante e inflexible.
Walnut – Protección al cambio e influencias no deseadas.
Water Violet – Personas reservadas y dignas.
White Chestnut – Pensamientos no deseados y argumentos mentales.
Wild Oat – Incertidumbre sobre la propia dirección en la vida.
Wild Rose – Deriva, resignación y apatía.
Willow – Autocompasión y resentimiento.