Neuromodulación
Qué es la neuromodulación?
Es una técnica invasiva, basada en la estimulación de puntos neuro-reactivos del organismo mediante agujas de punción seca o acupuntura y equipos de electroterapia.
Es una técnica invasiva que estimula el asta dorsal de la medula espinal a través de troncos o ramas nerviosas periféricas, sensitivas, motoras, autonómicas o el punto motor muscular (placa motora), así como otras estructuras del sistema neuro-músculo-esquelético
Desde la Clínica de Fisioterapia en Alcalá de Henares conseguimos con esta técnica una disminución del dolor y una mejora en el control neuromotriz (mejora de la movilidad)
Es efectivo en prácticamente cualquier patología del sistema músculo esquelético y totalmente compatible con otras técnicas de fisioterapia como son la punción seca y la electrólisis percutánea


Para qué esta indicada la Neuromodulación?
- Mejora el dolor y las disfunciones neuro-músculo-esqueléticas, tanto agudas como crónicas, restableciendo la función del sistema nervioso.
- Casos de tono muscular alterado, retracciones fasciales, lesiones ligamentosas o patología capsulo-articular. Mejora de la tensegridad y flexibilización de los tejidos.
- Mejora la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento, el control motor y la propiocepción.
- Nervios atrapados, estirados, presionados o sensibilizados.
- Tiene gran efectividad en pacientes con dolor neuropático y deportistas mejorando el rendimiento, con síntomas relacionados con procesos de sensibilización periférica y central.
VENTAJAS DE LA NMP
- La electricidad es indulgente, por lo que la localización del punto no tiene que ser tan precisa como la punción seca o acupuntura manual
- Para muchos pacientes NMP es más cómoda que la punción con estimulación manual fuerte.
- Permitir que el terapeuta salga de la habitación para dar más privacidad al paciente
- Permitir la liberación de la dinorfina, tratando con equipos de electroterapia, no puede lograrse con la estimulación manual
- Resultados más rápidos que la punción seca o acupuntura manual para el punto motor o punto gatillo, estimulando el tronco nervioso motor.
EFECTO DE LA NMP EN LOS MÚSCULOS
- Mejorar el control / contracción muscular (rendimiento deportivo y prevención de lesiones). Mejora en la función de absorción y amortiguación del sistema muscular.
- Promover la reparación: la contracción muscular promueve la circulación de la sangre y la linfa
- Promover la oxigenación y la eliminación de los subproductos metabólicos (ácido láctico).
- Recuperación más rápida para el entrenamiento.
- Reducir la hipotonía o atrofia
- Tratamiento las bandas tensas y los puntos gatillo.
EFECTO DE LA NMP EN LOS TENDONES
- Promover la reparación del tendón aumentando la perfusión local
- Los órganos del tendón de Golgi son el receptor del estiramiento neuro-tendinoso que se encuentra en el origen y la inserción de los músculos, así como en la unión mio-tendinosa, que señala al cerebro el estado de contracción muscular.
- La estimulación de la unión mio-tendinosa envía una señal al cerebro para modular la función de contracción de su músculo correspondiente
- Los tendones conducen la electricidad, así que su músculo correspondiente será estimulado incluso si la corriente se aplica solamente al tendón
EJEMPLOS DE NERVIOS TRATADOS Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS
– NERVIO SUPRAESCULAR: Tendinopatía Supraespinoso e Infraespinoso, Bursitis subacromial, etc.
-NERVIO AXILAR: Discinesia Escápulo-humeral, Tratamiento tono muscular alterado (PGM) deltoides y redondo menor, etc.
– NERVIO RADIAL : Tendinopatía tricipital, Epicondilitis, Tratamiento musculatura extensora del carpo, dedos y supinadora de antebrazo, Radiculopatía (C6-C8)
– NERVIO CUBITAL: Síndrome atrapamiento túnel Cubital, Epitrocleitis, Síndrome canal de Guyón, Radiculopatía (C5-C8), etc.
– NERVIO MEDIANO: Síndrome túnel carpiano, Tratamiento musculatura flexora del carpo, dedos y pronadora de antebrazo, Radiculopatía (C5-T1), etc.
– NERVIO FEMORAL: Condromalacia Rotuliana, Radiculopatía (L1-L4), Tendinopatía Cuadricipital y Rotuliana, etc.
– NERVIO OBTURADOR: Pubálgia, Alteraciones de la marcha, Radiculopatías, etc.
– NERVIO SAFENO: Parestesia cara interna miembro inferior, Dolor rodilla, etc.
– NERVIO CIÁTICO: Radiculopatía (L4-S3), Roturas fibrilares musculatura isquiotibial, Tratamiento cadena muscular extensora miembro inferior, etc.
– NERVIO TIBIAL: Tendinopatía tendón Calcáneo, Atrapamiento nervioso Arcada del sóleo, Síndrome túnel del Tarso, Fascitis Plantar, etc.
– NERVIO PERONEO: Radiculopatía sensitiva cara lateral pierna (L4-S3), Periostitis tibial, Esguinces ligamentos laterales tobillo, etc.

CONTRAINDICACIONES
- Antecedentes de reacción adversa a las agujas
- Durante el embarazo, sobre todo los 3 primeros meses
- Miedo insuperable a las agujas
- Pacientes con dispositivos eléctricos implantados o con implantes protésicos (La vibración de la NMP podría desalojar el émbolo, resultando en un accidente cerebrovascular)
- Pacientes con enfermedades con inmunodepresión o inmunosupresión (cáncer, hepatitis, VIH..)
- Medicamentos y NMP:
-No estimular muy intenso en la cabeza para los pacientes con anticoagulantes. -Antihistamínicos, Cafeína, MSG, prednisona, inhibidores de la ECA, Bloqueadores de los canales de calcio..